Micrón es una tienda especializada en juegos de mesa y estrategia, se encuentra en Valladolid y es todo un clásico para los amantes del wargames y las miniaturas.
La fachada exterior tocaba cambio, llevaba ya muchos años pintada y era hora de renovarse.
Foto antes.
Para el nuevo proyecto de fachada, se realizó un diseño que representara la temática del negocio, por ello se decidió poner un guerrero medieval de 3 metros en un decorado de trivales y castillos y en el otro lado de la fachada una estética de fantasía con un dragón, para recalcar los juegos de mesa, que venden en la tienda, se pintó unos dados y se hicieron a modo de textura casillas de un tablero de juego.
Foto después
Todo ello sin perder la unidad del conjunto.
El trabajo me ha llevado 5 días, si bien es cierto que si hubiera hecho mejor tiempo y no hubiera llovido podría haberlo terminado antes, pero lo importante es que estoy contento con el resultado.
Para empezar pinté con pintura plástica exterior la fachada, utilicé un color gris oscuro, por ser neutro y ser uno de los colores corporativos del negocio.
Simplemente así ya me gustaba, tuve que aplicar dos manos y en alguna zona una tercera, debido a la pintura que había debajo (esmaltes de spray).
La pintura no se absorbe en la pared de forma idéntica y en las partes que habían usado spray quedaba emplastecida y se notaba mucho.
Los zócalos y la repisa del escaparate lo pinté de negro.
Terminé el día rotulando la entrada de la tienda con su logo y su actividad.
Al día siguiente empecé pintando un castillo encima del escaparate, lo hice con un tono más oscuro que el base, y a modo de silueta, al fin y al cabo es para dar una textura visual a la superficie, no como elemento principal.
Con un tono más claro realicé un tribal alrededor del escaparate. Lo enmascaré y lo pinté con pintura plástica.
También apliqué una imprimación para aerografíar al guerrero, de esta manera la pintura agarra mejor y quedan los colores más luminosos.
Bien. llegados a este punto empieza lo divertido. La aerografía.
Parto de un boceto para su realización
también me apoyo en alguna foto referencia para las diferentes texturas de la vestimenta.
Para la aerografía utilizo pinturas acrílicas especialmente diluidas para el paso de la boquilla.
El boceto lo hago con aerógrafo directamente, salvo en las zonas más complejas como la cara, que lo hago a lápiz primero.
y le voy dando volumen a cada parte tratándolo de manera individual, con su propia textura del tejido que quiera representar
La zona de la cara, el gesto ha representar es el de un guerrero experimientado mirando la batalla.
Primero le doy un color base a la piel, y voy trabajando los detalles.
Aquí podéis ver el detalle del rostro del guerrero.
Otro día amanece y empiezo la otra parte de la fachada.
Aplico imprimación a la parte del dragón y me dispongo a darle vida.
En este caso quiero usar colores cálidos, por ello uso el rojo como predominante. Con ese tono empiezo a dibujar al dragón.
Ya está finalizado.
En el otro extremo pinto unos dados.
Las letras las rotulo con plantilla, que previamente he cortado con el ploter.
de esta forma quedan perfectas.
Finalmente pinto las casillas a modo de tablero de juego y ya está terminada.
Para terminar barnizo las aerografías, y pego con vinilo adhesivo la espada del guerrero en el escaparate, con la información de su página de facebok en la punta.
En la parte superior de la entrada pinté el logotipo Micrón y la cabeza del duende como imagotipo
Espero les guste.
7 Comments
10 quiero comprar tintas para el aerografo no tengo mucha nocion vivo en ibiza y no se donde comprar me podías dar información
Hola Lucas, te he mandado un mensaje privado con información. Un saludo
Me pasa lo mismo, he comprado acuarelas pero me gustaría aprender retratos realistas que es lo que suelo pintar con pincel y oleo. Gracias de antemano y mi sincera admiración
Un muy buen trabajo.
Aunque deberías cuidar las ortografía de los textos, cada vez que leo tribal con V me sangran los ojos…
¡Oído cocina! Editado y corregido. Gracias Fer
Hola Nano excelente trabajo felicitaciones!!!
Explicas que después de terminar las aerografías las barnizas ¿Que tipo de barniz utilizas para esto?
¿Usas el barniz solo en exteriores o también en interiores?
Gracias, uso un barniz al agua, tipo latex.