Este es el resultado de la zona de la escalera en, un aula de la guardería, Mi Casa de las Hadas
Reconozco que voy adquiriendo un criterio personal en la decoración infantil, y es un gusto que no comparto con las mayorías de las guarderías que visito.
Cada vez me encuentro más aulas pintadas con colores fuertes, saturados, demasiados vivos, hay una tendencia a asociar el color de la pared chillón al infantil, en mi opinión es un error.
A mi modo de ver tienen que ser colores neutros, ya hay demasiado color en todos los elementos que rodean una guardería, en el mobiliario, en los juguetes, en las cunas…. , si a mayores pintamos las paredes igual convertimos todo el espacio, junto con los elementos en protagonistas principales.
Una estancia, al igual que una película, debe de estar compuesta por actores principales, secundarios, terciarios y extras, para que se entienda bien, si convertimos todo en protagonista se convierte un desorden visual.
Las paredes con colores neutros calman ese caos visual, ordenan la importancia de los elementos con tonos más vivos y confieren un papel de zona secundaria, todo lo que se pinte tendrá mucho protagonismo.
Este es el aspecto de la escalera. antes de pintar, colores muy vivos, la vista se iba inevitablemente a esa zona, para colmo el uso de pegatinas y dibujos pegados, habían arrancado la pintura y los carteles pegados cumplían la función de tapar desperfectos, más que de adornar.
Ese es el problema de las pegatinas, o carteles pegados, se ponen para algo puntual y al retirarlo te llevas la pintura y lo tienes que dejar de forma permanente, hasta que pintes el aula.
Bien, dicha mi opinión, os voy a relatar el proceso de pintado de un mural infantil
En primer lugar se repara la superficie, se alisan los desperfectos producidos por el pegar y despegar de la cinta adhesiva.
A continuación se aplican dos manos de pintura plástica, a rodillo. Esto es sencillo, simplemente hay que tener en cuenta de cubrir bien, peinando toda la superficie con varias pasadas.
A continuación se aplica una base blanca en lo que será el dibujo infantil
El dibujo en cuestión es este, parto de un boceto realizado a bolígrafo, pero la realidad es que el dibujo lo tenía muy claro desde el principio en mi cabeza 🙂
Dibujo con lápiz las líneas del boceto y con un color base doy volumen y realizo las primeras texturas.
El plumaje lo realizo con líneas finas en una misma dirección y para el gorro marco los surcos propios del ganchillo.
Oscurezco un poco el color base de la mezcla y remarco bordes.
Como ya tengo definida la textura del gorro simplemente aplico unos tonos transparentes, para dar color. Aprovecho el color del gorro para pintar los ojos.
Falta alguna foto del proceso, aquí me lié a pintar y lo terminé, pero en definitiva lo que hice fue oscurecer el hueco de la ventana, perfilar la flor, la pajita y dar volumen al colibrí.
Las letras «Mi casa de las Hadas» las rotulé con plantilla hecha con vinilo adhesivo.
Vista general del aula, en el fondo se puede ver el Muro didáctico.
Esto es todo, espero les guste, y les sirva la metodología. Un gran saludo.