Ayer terminé un mural decorativo, para el frente de una habitación particular. Lo he realizado con aerógrafo y he pintado unas ilustraciones donde predomina la línea, para estructurar la figura, y el volumen en ciertas partes para dar protagonismo, como en los ojos y el peinado.
He partido de este boceto, aunque durante la marcha ha surgido ciertas variaciones, ajustando el resultado final a los deseos del cliente y el formato del soporte.
El color predominante es el tierra, sepia envejecido para dar calidez a la imagen de época.
Con ese tono he empezado a perfilar los ornamentos florares.
Previamente había dibujado a lápiz el dibujo.
Con líneas finas, tratando el aerógrafo como un rotulador, trazo el dibujo y con pulverizaciones doy volumen a las partes deseadas.
La frase la pinto también a mano alzada, podía haberlo realizado con plantilla, pero como era poco lo hice así, al fin y al cabo tardo menos en pintarlo que en preparar la plantilla con el ploter de corte.
Si me equivoco o quiero cambiar algo, como la dirección de la mirada, aplico blanco y pinto encima.
Mientras seca adelanto otra parte.
Continúo con el dibujo lineal
y repaso con mas trazos lineales de diferentes grosores pero en la misma dirección del peinado.
El mural queda terminado.
Espero que os guste, si tenéis alguna duda no dudéis en preguntar, agradezco los comentarios. Un saludo.
5 Comments
eres un crack
Son fantásticos tus trabajos, enhorabuena. Quería hacerte una consulta, el lápiz sobrante como lo eliminas, me refiero a esas lineas que has hecho para que las letras te queden horizontales y supongo que las de correcciones de dibujo que también habrás hecho. Gracias de antemano
Gracias Antonio, con goma de borrar se elimina. Un saludo
Pero…..se nota en la pared donde has borrado y si la pared tiene color, más. O por lo menos me ha pasado a mi
Hola Antonio, lo cierto es que si no se consigue quitar con goma de borrar mal remedio tiene. Yo suelo dibujar la pared con un lápiz duro 4h, y no suelo apretar demasiado, lo borro facilmente con una goma de borrar. Hay gomas de borrar que son como el chicle, que se usan para el carboncillo, quizás con ellas puedas lograr más limpieza sin dejar marcas, ya que no hay que apretar demasiado.