Barrio Santa Catalina
24 enero, 2018
Alma Castellana
6 julio, 2018

Con el objetivo de hacer una Plaza Mayor más amplia, el Ayuntamiento de la localidad de Villalba de Duero, decidió derribar una casa de su propiedad y conceder el espacio a la villa.

Como solución para embellecer esas paredes resultantes, decidieron contratarme para decorarlas con una pintura mural. Éste ha sido el resultado final.

La idea era pintar la casa que había en la medianera central, ocupando toda la superficie de la misma, y las otras paredes decorarlas con una pintura tradicional que representara tiempos vividos, o elementos de la zona, que convivieran con el espacio.

Con esas premisas, os voy a explicar cómo ha sido la ejecución, me arremangué los bajos de los pantalones, me até el pañuelo con cuatro nudos y me puse a cantar como un albañil un viernes y…. manos a la obra.

Imprimación y pintura para cubrir la superficie.

Una parte más oscura que la otra, para dar sensación de diferentes planos.

Empecé a pintar los diferentes elementos de la casa, procurando sacar e imitar las diferentes texturas de la madera o de la piedra.

La pared es muy irregular, y presenta diferentes planos con un voladizo que recorre la superficie, pintar en esas zonas es incómodo, ya que hay que procurar no perder la línea, o al menos, que se note poco.

Aunque la pintura no hace milagros, después de todo, no queda mal

Al día siguiente pinto la superficie con colores base, las mismas irregularidades de las paredes marcan las divisiones. Es decir, la parte baja marrón será una pared de adobe, lo amarillo un campo de espigas y lo azul el cielo, las tres superficies en diferentes planos.

Llueve, hace frío y me mojo, mientras pienso en parar… recuerdo que tengo muchos recursos en el maletero.

¡Sombrilla al canto, que protege, aísla y me da sensación de vacaciones, hasta huele a mar!!!!

Para pintar las nubes me fijo en las que me amenazan desde arriba con lluvia.

También mancho un poco con trazos lo que será el campo de espigas.

Una vez pintada esta textura, con trazos largos y claros, trabajo las espigas.

Marco las figuras de los personajes con blanco, y pinto al paisano.

Primeramente, marco un poco los contornos y los trazos de los pliegues, luego lo modelo.

Poco a poco, voy completando la escena.

Más o menos está, pinto las tejas en la pared de adobe y empiezo con el carro en la otra superficie.

El carro una vez marcado con una base blanca, lo trabajo con el aerógrafo.

Imito la dirección de las vetas de las tablas. Trazos largos en la misma dirección.

Cuando pintas tan cerca, tienes que mirar con cierta distancia la obra porque a medio metro, no lo ves en su totalidad, es por lo que constantemente muevo el brazo articulado para atrás y para adelante.

Termino el carro completando la parte de las ruedas.

Tejas, una parra y una puerta completan ese rincón.

Pinto también una cigüeña volando en la parte superior

Con una plantilla, rotulo el nombre de la villa y así de chulo queda.

Ya voy terminando.

Para este mural de segadores, he usado tonos que conviven muy bien con el entorno, llama la atención y resalta, pero tiene conformidad y unión cromática, eso hace que el mural se perciba armónico, eso creo que es importante.

Solamente me queda la última pared.

Aquí pintaré un cabañón tradicional, aprovechando la ventana, que será la puerta de la bodega.

Se agradece estar en el suelo. TIERRA FIRME!!!

Voy marcando las piedras a mano alzada y dando textura. Cada piedra la pinto con un tono sutilmente diferente, eso hace que el resultado sea muy natural.

voy completando las piedras, incluso considero pintar un poco el esquinazo, para romper las dos dimensiones.

Mancho de verde y marrón el techo del cabañón

y pinto hierbajos

Por último, unas golondrinas volando y barniz protector…

y ya está. Éste es el resultado de esta pintura mural.

Muy agradecido al Ayuntamiento de Villalba de Duero por haber confiado en mí, a Paco Santamaría por haberme recomendado y a toda la gente que se ha pasado a charlar y darme ánimo.

Me voy muy contento con el resultado, ha quedado una plaza bonita, diferente y con mucha personalidad.

Ahora hay dos nuevos habitantes en Villalba.

Espero les guste, lo disfruten, pasen a verlo y compartan esta publicación, para toda esa gente que no pueda ir, que sepan que existe una Plaza Mayor, así de bonita, en una localidad llamada Villalba de Duero.

El martes 1 de mayo de 2018, el Diario de Burgos, recogía la noticia del mural en la sección de Comarca, y me ponía un gomet verde 😀

cof

4 Comments

  1. Mery dice:

    No hay palabras, no las encuentro al menos, para decirte la admiración -pasmo, diría- que me produce tu trabajo. Y el relato. Así también se revitalizan los pueblos. En cuanto tenga ocasión me paso a verlo.

  2. Pilar dice:

    Soy de Sotillo de la Ribera, vivo en Zaragoza. Precioso. Espero que cojan ejemplo los pueblos vecinos. que hay fachadas que arruinan as vistas.

  3. Gracias Pilar, si la verdad que cambia por completo el espacio, y da un valor turístico a la localidad. Un saludo!!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *