Villalba de Duero
28 abril, 2018
Labrador
11 junio, 2019

Alma Castellana refleja la identidad regional.
Viste ropa confeccionada con telares de trajes tradicionales castellanos.

Mural Alma Castellana terminado
  • El abrigo nos recuerda a las faldas típicas regionales, el cuello representa un mantón de manila, hasta el gorro cosido a retales lleva un fragmento del pañuelo de “yerbas”.
  • Retazos sencillos y muy populares, que unidos entre sí obtienen una pieza tejida única.
Detalle mural de la pañoleta

Con esta mural quiero poner en valor nuestra identidad tradicional.

Estamos hechos de retales de estas vestimentas, manteos, rodaos, corpiñós, telares decorados con picados, estampados o bordados de diversos motivos, la pana, el lino, todo forma parte de nuestro pueblo, tenemos un valor cultural riquísimo del que poder presumir.

Detalle mural del gorro cosido a retales

Alma Catellana mira al espectador, y enseña unas castañuelas que sujeta con su mano en actitud de hacerlas sonar, una mujer moderna que luce con orgullo su fondo regional.

Un icono castellano para nuestro tiempo.

Paso a paso

Boceto previo antes de empezar el mural

Siempre parto del lápiz, un boceto previo y una prueba a color informatizada, me ayuda a llevar la obra estudiada.

La ilustración la hice adaptada al marco, aprovechando al máximo la superficie.

Antes de comenzar la fiesta, lo primero que hago es enmoquetar mi oficina con cartón “del caro” y subir al máximo la plataforma para ver las que serán mis vistas, así acostumbro el ojo a las alturas, y al meneo.

Marco el contorno del dibujo y pinto el poco fondo que hay de gris, como ya he dicho antes, mi dibujo se adapta muy bien al marco.

Un par de manos imprimación y blanco.

Ya tengo cubierta la base donde voy a pintar, con el fondo blanco los colores que pinte encima serán más luminosos.

Comienzo a pintar las diferentes texturas de los tejidos, con el aerógrafo.

Es un gorro hecho a patchwork, es decir confeccionado uniendo diferentes trozos de telas.

Una vez hecho esa parte es tiempo para los ojos, aquí lo importante es que los ojos queden alienados, desde arriba no tengo visión para ver si quedan bizcos, así que los pinto y debo bajar a verlos desde lejos.

Afortunadamente quedaron bien a la primera, esto me podría haber originado un quebradero de cabeza.

Prosigo marcando nariz y boca.

en este punto ya está terminada la cara.

Conviene verlo de lejos, y parar para visualizarlo en conjunto, y ya puestos, repostar.

Ya está muy avanzada la obra, como habéis podido comprobar lo he trabajado de arriba abajo, es como suelo hacer los murales altos, por varias razones, la primera por toda la pintura que gotea, que no arruine lo pintado y la segunda por terminar rápido con la plataforma.

Últimos retoques del traje.

el título de la obra lo rotulo con plantilla.

De esta manera queda perfecto.

Ya solo queda retirar la plataforma y con los pies en la tierra terminar el mural.

Este mural lo realicé en 5 días, lo finalicé el 6 de Julio de 2018, y fue el segundo mural que hice dentro del proyecto de embellecimiento del barrio que lleva a cabo la Asociación de Comerciantes del barrio Santa Catalina de Aranda de Duero, sin ellos esto un hubiera sido posible.

1 Comment

  1. José Faustino Rodríguez dice:

    Una obra magnífica y detallista como todas las que realizaste. Con estas obras diste un realce espectacular al barrio de Sta. Catalina, fundamentalmente.
    Muchas gracias. ARTISTA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *