Labrador
11 junio, 2019
Segadores
17 agosto, 2020

El Barrio Santa Catalina de Aranda de Duero está cambiando, este es mi quinto mural que firmo gracias al trabajo que está realizando la Asociación de Comerciantes de Santa Catalina, verdaderos artífices de este cambio, y los que se merecen el aplauso y reconocimiento.

Hace dos días que finalicé este mural y aún no había repasado las fotos de mi cámara, quería descansar un poco ya que me ha llevado mucho trabajo. Es, sin lugar a dudas, el mural más técnico que he realizado en muchos aspectos.

Aunque está diseñado para verse desde el otro lado, por la perspectiva de la bóveda. también funciona bien desde esta parte, ya que los balcones reales dan continuidad con lo pintado.

Para empezar, la estructura de la pared me condicionaba mucho el diseño, eso me supuso unos cuantos bocetos descartados, al final opté por disponer el diseño en torno a los elementos existentes, la bajante vertical y el forjado de la cornisa que cruza a lo ancho el edificio.

Para mantener la unidad cromática con el edificio, usé el color mostaza, y un valor más claro para la parte derecha.

Por no llenarlo solamente de ventanas y balcones, quise dar una perspectiva al mural con profundidad y «agujerear» el bloque, tenía muchas dudas, no sabía realmente como iba a funcionar, me compliqué más introduciendo una bóveda de crucería, si me complico que sea a lo grande.

La temática propuesta era hacer una comunidad de vecinos, cada uno interactuando desde su parcela, (todo esto antes del COVID-19) pero el confinamiento hizo que este tema cambiara el modo de verlo porque nos recuerda lo vivido, por ello introduje algún guiño de este periodo.

Con la bóveda de crucería como impacto visual, solamente me quedaba pintar el vecindario, esta parte también me trajo de cabeza, eran personas reales que tenían que parecerse, además la superficie es muy rugosa, mala, muy mala, no permite el detalle.

Hay que pintarlo de tal manera que se vea bien desde lejos, aunque yo desde cerca lo perciba regular, cualquier imperfección de la pared que tiene si cae en un ojo o en la boca cambiaba totalmente el gesto, y había que trampear los volúmenes.

Empecé por arriba, son los que más lejos se ven desde la calle, y reconozco que me costó arrancar, pero poco a poco fui sabiendo como abordarlos: menos presión de aire en el compresor, volúmenes con fuerte contraste, y pocos detalles, la superficie y el tamaño no daban para ello.

Con muchísimas dudas iba avanzando, y me animaba la respuesta que iba recibiendo de la gente, cuando terminaba un retrato la gente lo reconocía sin yo decir quién era. Eso mola.

He improvisado en ciertos aspectos y añadido detalles y alguna persona que no estaban en boceto previo, pero de alguna manera esa es la gracia que ha tenido este mural, que día a día ha ido avanzando y ni yo mismo tenía claro cómo iba a quedar hasta el final.

Algunos de los personajes que he pintado, Santiago y su faria, mítico del barrio.

Para mi era una alegría ver la reacción de los protagonistas.

La chica del libro es mi mujer, con ella es fácil tener modelo.

y el autor de la novela «La Virgen de los Huesos», de Guillermo Galvan, que tuvo la gentileza de subir a mi mural y posar.

Sonia junto a su hijo Rubén, les he situado en una torre de cuento y magia, dando alegría a la calle.

y Fernando dueño de la plataforma que uso, vino a posar para pintarle colgado.

El Bar Fausto es imaginado, es el bar que hubiera tenido mi padre, camarero de los de antes, de raza, de toda la vida.

El forjado de la cornisa «real», lo sujeté con una arcada, para integrar lo real y lo pintado

La Leona, otra perrita del barrio.

El gran Manolo, casi todos los retratados son gente corriente, normal y sencilla del barrio, un camarero, un barrendero, un enterrador, un constructor… ahora están en un sitio de honor.

He improvisado en ciertos aspectos y añadido detalles y alguna persona que no estaban en boceto previo, pero de alguna manera esa es la gracia que ha tenido este mural, que dia a dia ha ido avanzando y ni yo mismo tenía claro como iba a quedar hasta el final.

Contento con el resultado, y agradecido por la manera que me siento tratado cada vez que pinto y como ya he dicho al principio, gracias a la Asociación de Comerciantes, que no se olvide.

El mural tuvo mucha repercusión mediática, portada en el Diario de Burgos, y árticulo a doble página.

RTVE Castilla y León se hizo eco del mural

Fuí el protagonista de la Historia anónima del Faro de la SER

Castilla y León tv

Radio Aranda cadena Ser

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *